
TIPOS DE POSICIONES
Liseth Gaybor
Decúbito dorsal o supino
El decúbito supino es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por la posición corporal acostado boca arriba, generalmente en un plano paralelo al suelo. Cuello en posición neutra, con mirada dirigida al cénit, los miembros superiores extendidos pegados al tronco y con las palmas de las manos hacia abajo.
Esta posición le ofrece comodidad y confort al paciente, además que ayuda al o la enfermera a la revisión del mismo.

José Guerrero
DECUBITO PRONO
El decúbito prono (DP) hace referencia a una posición anatómica del cuerpo que se caracteriza por la colocación del paciente acostado boca abajo. En los pacientes críticos esta movilización incrementa la posibilidad de que se produzca efectos adversos.
El beneficio de la posición prono en el combate a la mortalidad parece estar relacionado con la mejor de la oxigenación, disminuyendo la atelectasia y permitiendo la distribución más equilibrada de la presión positiva disminuyendo la injuria pulmonar.
Camila Jarrin
Genupectoral
El paciente se coloca de rodillas sobre la cama con las rodillas ligeramente separadas y los muslos perpendiculares a la cama, descansando el cuerpo sobre las rodillas.
Es la posición más adecuada para exploraciones de recto y extracción de fecalomas. También utilizada en cirugía de la zona rectal.


Mayra Garófalo
FOWLER
La posición de fowler esta indicada en pacientes con trastorno respiratorios o cardiacos, puesto que con ella se logra máxima expansión torácica
Se utiliza para exploraciones de cabeza, ojos, cuello, oídos, nariz, garganta, y pecho. En una posición usada muy frecuente en las exploraciones de los servicios de Otorrinolaringología.

Kamilo Jurado
Decubito lateral derecha e izquiera
Recostado sobre un lado derecho o izquirdo.
En caso de embarazo durante el tercer trimestra tambien es indicada en pacientes con bajo nivel de consciencia, se coloca asi para que mantenga la respiracion.
Procedimiento
- Situarse a un lado del paciente debemos estirarle el brazo que tenemos mas cercano y formando un angulo recto con su codo.
- Cruzamos el otro brazo pasandolo por encima del pecho y le colocamos el dorso de la mano sobre la mejilla contraria.
- Le flexionamos la pierna de nuestro lado opuesto por la rodilla con el pie en el suelo y le giramos todo el cuerpo hacia nuestro lado.
- La cabeza debe quedar apoyada sobre la mano que le hemos extendido.

Luis Gaglay
Decúbito Lateral
Es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por:
Posición Corporal: acostado de lado en un plano paralelo al suelo. Cuello generalmente en posición neutra con relación al tronco.
Esta postura se puede utilizar para administrar enemas (de cubito lateral izquierdo) para cambiar las sabanas de la cama, realizar la higiene corporal y efectuar cambios postulares.